El término propriocepción (proprioception) fue acuñado en 1906 por el neurólogo inglés Charles Scott Sherrington en su libro The Integrative Action of the Nervous System. La propriocepción, o el sexto sentido, es la conciencia que el cerebro tiene de los movimientos y posiciones de los músculos.
Charles Scott Sherrington.
Para los cantantes es fundamental desarrollar este sentido, ya que no podemos fiarnos del oído, que al juzgar a posteriori, es decir, cuando el sonido ya ha sido emitido, sólo nos ayuda como elemento corrector. Es por lo tanto imprescindible aprender a controlar todos los movimientos musculares que intervienen en la fonación del sonido. Desde el sostén de la respiración a cargo de abdominales, intercostales y diafragma, hasta la posición del plexo solar, cuello, hombros, laringe, faringe, labios, lengua, etc.
Vamos a ver a continuación qué nos dice William E. Brown en su libro Vocal Wisdom. The Maxims of Giovanni Battista Lamperti:
«La gimnasia respiratoria y los ejercicios vocales son beneficiosos sólo cuando implican atención concentrada.
La anticipación mental interna de las sensaciones de la palabra, el tono y el timbre, así como los procesos internos que los producen, guían el control de la voz.
Examinar tus propios pensamientos y sensaciones, mientras cantas, hasta que sepas qué está sucediendo en tu cerebro y tu cuerpo, es el único proceso.
¡No te escuches cantar!
¡Siéntete cantando!
Cuando las condiciones internas están preparadas y se dan, el canto aparece, no antes.»
Giovanni Battista Lamperti.